Coaching y Gestión Emocional

COACHING Y GESTIÓN EMOCIONAL

¿Sientes que las emociones dominan tu vida y tus comportamientos?

Hay emociones que no sabemos sostener, que de alguna manera vivimos como negativas, y para no experimentarlas, las anestesiamos, nos disociamos. Esas emociones tienen un sentido, algo nos quieren decir. Si nos desconectamos de la emoción o no la gestionamos adecuadamente,  puede somatizarse dando lugar a síntomas a nivel físico. Reprimirlo, sustituirlo o negarlo o no es aceptable si queremos entender su significado más profundo..  

Como punto de partida, te enseñare a conseguir un estado adecuado para poder dar la bienvenida a esas emociones sin convertirnos en ellas. Lo llamaremos estado de conexión positiva, o estado COACH por sus siglas en inglés (Centered, Opened, Aware, Connected, Hospitable), y será el estado base a regresar cuando trabajamos bloqueos y emociones.

Desde ese estado usaremos  técnicas avanzadas para entender y transformar patrones no deseados:

Partiendo del estado de conexión positiva, abriremos una presencia centrada  para poder entender  el síntoma.  Poniendo el foco en  una intención positiva,  resonante en forma de: “lo que más quiero crear en mi vida”, buscaremos recursos que nos apoyen en esa intención,  y abordaremos  e integraremos  los obstáculos que te impiden conseguir tu objetivo. El objetivo no es un lugar al que llegar, es una dirección en la que caminar.

Siempre hay dos partes internas implicadas en los conflictos de origen intra-psíquico, lo que llamamos, distintos “Yoes”: El culpador y el culpable, el exigente y el exigido, el avergonzador y el avergonzado. Esta técnica nos permite tener una conversación con esas partes para poner luz y transformar el conflicto.

Posibilita acceder al caudal de recursos en la mente para generar nuevas opciones a un  comportamiento no deseado. Es importante que las nuevas opciones  puedan mantener la intención positiva del comportamiento inicial,  atendiendo a la necesidad básica que hay detrás de ese comportamiento de una manera más funcional. Gracias a un estado de Trance podemos acceder al mundo de infinitas posibilidades de la mente inconsciente para hacer algo diferente a nivel consciente.

A lo largo de un  proceso terapéutico, se pueden hacer presentes pensamientos limitantes, creencias, que nos llevan a una manera de sentir y de actuar. Esos pensamientos son parte de nuestras estrategias mentales, y condicionan como me siento y como me comporto. Lo que PIENSO-SIENTO-HAGO están estrechamente relacionados.  Cualquier cambio en uno de estos tres afecta a los otros dos.  Son parte de programas mentales que actúan a nivel inconsciente basados en nuestros mapas de la realidad.  «La realidad no existe, existe tu lectura de la realidad”. Con técnicas de  PNL podemos identificar y cambiar dichos programas, cuestionar nuestras creencias, ampliar nuestros mapas de la realidad y resignificar nuestro pasado y relacionarnos con el de una manera diferente para cambiar así nuestro presente y futuro.

Nuria
Garcia Fernandez - Doctoralia.es

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?